DESCARGAR GRATISRutina EXPLOSIVA de 12 semanas

LOS BENEFICIOS DEL MATE

Actualmente me encuentro en Montevideo-Uruguay, cuna de grandes deportistas reconocidos a nivel mundial. Lo que me ha sorprendido ver en las calles a las personas andar con un termo lleno de agua caliente y una taza artesanal con un sorbete de metal que tiene un filtro. Lo que ellos llevan en esa taza artesanal es un conjunto de hierbas que van tomando.

Entonces hoy hablare sobre los beneficios que tiene el mate y si tiene algún impacto positivo en el deporte.

Tomar la infusión de la yerba mate ha formado parte de la tradición gastronómica de varias sociedades del Cono Sur desde tiempos antiguos. La planta, que ha crecido de manera natural en la zona, ha sido aprovechada primero por los pueblos guaraníes, y luego de manera más amplia en tiempos modernos en Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil e incluso en algunas partes de Chile.

En seguida te contamos de los beneficios de la yerba mate en la salud.

La yerba mate es un arbusto perteneciente al género Ilex, plantas también conocidas como acebos. Su nombre científico es Ilex paraguariensis, y ha crecido de manera natural en las cuencas de los ríos Paraná y Uruguay, sobre todo en sus partes altas. Los nativos guaraníes y tupís de esas regiones solían utilizar la yerba de manera tradicional, recolectando las hojas de la planta entonces silvestre.

La yerba mate contiene cafeína en cantidades importantes, así como antioxidantes, potasio, aminoácidos y vitaminas. Los principales beneficios de la yerba mate en la salud son:

  • Ayuda en la salud cardiovascular. Gracias a la buena cantidad de antioxidantes, el mate puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares evitando que el colesterol y la grasa se acumulen en las arterias. Este es un aspecto sumamente importante del consumo de esta tradicional bebida.
  • Aumenta el colesterol “bueno”. Relacionado con el beneficio anterior, en un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de Illinois (Estados Unidos), se demostró que el consumo del mate aumenta la cantidad de colesterol “bueno”. Este tipo de colesterol, también conocido como HDL, protege contra los ataques al corazón.
  • Ayuda a retardar el envejecimiento. Por la misma acción de los antioxidantes, el consumo regular del mate ayuda a prevenir la oxidación y el desgaste de las células.
  • Brinda resistencia física. Tomar mate colabora con la aceleración del metabolismo, lo cual se logra haciendo que el cuerpo consuma de manera más rápida los carbohidratos. El aumento de energía se debe tanto a la quema de las calorías que se han consumido con los alimentos como las que se encuentran almacenadas en el organismo en forma de grasa.